Trabajadores de primera y de segunda

La crisis sanitaria sigue apretando, aunque, como sucede con todo lo instalado en la cotidianidad, se ha naturalizado y estamos comenzando a adaptarnos como conjunto social. Son imprescindibles ajustes, la toma de conciencia de los peligros derivados de la pandemia en todos los estratos y el establecimiento de una línea de acción conjunta para coordinar … Sigue leyendo Trabajadores de primera y de segunda

La exposición

La escritura implica apertura, es un camino hacia los demás que incluso permite recorrer las sendas interiores. No obstante, la tendencia se inclina a la alteridad, al otro que aguarda el texto para someterlo a escrutinio. La ejecución de un manuscrito supone un tránsito personal conducente, en ocasiones, a terrenos ignotos, pues se abren puertas … Sigue leyendo La exposición

Las múltiples vidas del héroe trágico. Tercer capítulo

El enfrentamiento de Pedro Sánchez contra una existencia cuajada de imprevistos y retos mayúsculos sigue su particular despliegue y, aunque ya habíamos tratado este asunto con anterioridad[1][2], no resulta redundante un retorno sobre él a la vista de los acontecimientos. El héroe trágico, desde una perspectiva clásica se caracteriza por enfrentarse a su propio destino, … Sigue leyendo Las múltiples vidas del héroe trágico. Tercer capítulo

El parlamentarismo como recuerdo difuso

El sistema político impuesto en las últimas décadas supone un desarrollo desde el parlamentarismo conducente a la democracia de audiencia actual. Este modelo, un híbrido con ingredientes de distintos campos, contiene en su germen y en su esencia el modelo de la democracia de partidos impuesto desde la segunda mitad del siglo XX para configurar … Sigue leyendo El parlamentarismo como recuerdo difuso